La selección española ha dejado de ser una selección

0
830

Todavía resuenan ecos en mi cabeza de los abucheos que tuvieron que sufrir algunos de los jugadores de la selección española de fútbol en la celebración del pasado lunes en el Wizink Center de Madrid. Se suponía que era una fiesta para celebrar el título de la Nations League, que siendo menor que una Eurocopa o un Mundial, alivia las heridas de una época gloriosa en la que España no tuvo rival. Se podrán poner todos los peros que uno quiera, y siempre habrá alguien detrás que no le de mérito alguno a lo que ha conseguido este grupo de jugadores después de los malos momentos por los que ha pasado la selección.

Pero vamos a lo mollar. Con lo que voy a describir no quiero ser más moralista que nadie ni muchos menos parecerlo. No es mi intención. Allá cada cual decida qué camino tomar. La reflexión que quiero realizar va enfocada en un asunto primordial: los abucheos a los jugadores que han defendido la selección española, independientemente del club en el que juegue. Cuando se ganó todo (y cuando digo todo me refiero a los cuatro años desde 2008 a 2012 con dos Eurocopas y un Mundial) no existían desavenencias, todos éramos de la selección y nos importaba muy poco el equipo en el jugara el futbolista portara ‘La Roja’ (definición que acuñó Luis Aragonés cuando se jugaba la Eurocopa de 2008, aunque con el tiempo se demostró que la verdadera Roja es la selección de Chile. Eso no importa).  ¿Qué ha pasado para que ahora a un miembro de la selección española de fútbol se le pite, abucheé o desprecie en la celebración por un título?

Mi teoría -y creo que en la práctica también- está muy ligada a los mensajes que se lanzan desde los medios de comunicación, en los que cada día existen debates sin interés alguno y por el que nos tenemos que decantar para estar en el lado bueno del lugar. Me explico. Desde hace años las políticas comunicativas de los clubes de fútbol han provocado que los medios hayan tenido que adaptarse. Si antes se llevaban a cabo una serie de ruedas de prensa o entrevistas con jugadores durante la semana, con entrenadores y dirigentes, eso hoy es muy difícil que se realice, salvo excepciones, y cuanto mayor es el club, menos son las facilidades que estas entidades ofrecen a los medios y periodistas. ¿La Razón? Porque los clubes se han convertido en máquinas de generar noticias, pero no para los medios, sino para su aficionados y seguidores. Este es un trabajo académico que realicé y en el que podrás profundizar más en el asunto.

Primer punto. Los medios no tienen protagonistas y tienen que adaptarse. Perfecto. ¿Solución? Se crean las tertulias y debates, y si en los principios eran algo de complemento donde la información seguía primando por encima de todo, el paso del tiempo ha dado lugar que se esté más tiempo debatiendo que dando información. Es decir, fomentar debates de la nada o de muy poco para crear tormentas que acaban impregnando y empapando a la sociedad. Pongan cualquiera de las principales emisoras de radio o algunos programas de televisión y verán si no estoy en lo cierto.

Esos debates han provocado un caldo de cultivo muy peligroso. No seré yo quien diga que un periodista o un informador no pueda decir de qué equipo es, pero no me negarán que cuando te enciendes, ardes y defiendes cosas difíciles de digerir sale a relucir el hooligan que todos llevamos dentro. Vuelvo a lo mismo. Pongan en oído a cualquiera de las emisoras o vean algunos programas de televisión.

Llegados a este punto me queda decir un asunto que no es baladí. Estos tertulianos, opinadores, voceros y prescriptores de no sé qué corriente son los ídolos de muchos de los que chillaron, abuchearon y despreciaron a algunos de los jugadores de la selección. Llevan dos días clamando al cielo por lo que se vivió el otro día, pero no se dan cuenta (o no quieren darse cuenta) de que sus mensajes, discursos y frases lapidarias han calado en esta gente; la mayoría gente joven, muy joven. Antes de acabar me gustaría rescatar un comentario  que dijo Ikañi Cano en el programa El Chiriguito de Mega de ayer martes. El periodista argumentó que le quedan dos telediarios, y que habría que decirles a estos jóvenes que no está bien lo hacen y dicen cuando se celebran actos como el del pasado lunes. Otro de los tertulianos de programa (creo que Javi Balboa) le dijo si se lo diría delante de su nieta, a lo que Cano contestó que no. Pues eso.

FOTO: Twitter @SEFutbol